• Anúnciate
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • BLOG
    • Facebook
    • RSS
    • Twitter
    • YouTube

Mujeres Nada Más

  • Belleza
  • Consejos
  • Ejercicio
  • Historias
  • Movimientos
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Moda
Usted está aquí: Inicio / Historias de Mujeres / ¿Quién fue Rosalind Franklin?
quién fue rosalind franklin

¿Quién fue Rosalind Franklin?

in Historias de Mujeres on 04/04/22

Como sucedió en el pasado con muchas otras mujeres, su valor y aporte a la ciencia fue relegado a un segundo plano durante muchos años. Tanto así que esta brillante mujer falleció sin llegar a saber lo importante de su aporte al desarrollo de la ciencia. Si te interesa saber quién fue Rosalind Franklin entonces te invito a leer hasta el final sin perderte ninguna sección.

¿Quién fue Rosalind Franklin? Sus inicios

Rosalind Franklin nació en una familia judía con buena posición económica. Desde edad temprana, mostró una excelente disposición para estudiar, destacándose en diversas materias de las ciencias.

Cuando cumplió los quince años decidió estudiar en la universidad, aprobando el examen de ingreso en el Newnham College de Cambridge. Algo que supuso una controversia en la familia, pues su padre no veía con buena voluntad que una mujer estudiara en la universidad.

Sin embargo, contó con la ayuda  de su tía y su madre en este sentido y en 1941 obtuvo su graduación universitaria. Durante la Segunda Guerra Mundial, en el año 1942, consiguió un puesto de ayudante en una institución británica dedicada a la investigación sobre el carbón y sus derivados. Estos estudios sirvieron para la fabricación de nuevas máscaras antigás.

Su trabajo robado y no reconocido

Fue tan importante su trabajo en los estudios sobre el carbón que le permitió, al finalizar la guerra, hacer una tesis doctoral que fue defendida en 1946.

En una muestra de sororidad, fue una científica francesa refugiada en Inglaterra, Adrienne Weill, la que guio su trabajo postdoctoral, y  en 1947, la incita a trasladarse a Francia, al Laboratorio Central de Servicios Químicos del Estado, en París.

Un centro de investigación muy activo, moderno, dinámico y, principalmente, abierto a las mujeres. Algo que lo diferenciaba del anquilosado y machista entorno que existía en Inglaterra.

También puedes leer  Top 10 Mujeres con el pelo más largo

Sus días en Paris

En París, aprendió la técnica de difracción de Rayos X y se convertiría en una experta a nivel mundial. Años más adelante aplicó estos conocimientos a la molécula del ADN.

Además, amó Paris: los bistros, la comida en el campo, la cocina, las montañas, esquiar y acampar. En esta ciudad hizo amigos para toda la vida y, en 1951, regresa a Inglaterra, donde consigue una plaza en el King’s College de Londres. Allí, John Randall, director del departamento al que pertenecía, le da como tarea el estudio de la estructura del ADN.

Pero el King’s College cumplía, dentro del panorama machista de la ciencia inglesa, el encargo de guardar las esencias y apariencias. Las mujeres del personal científico eran tratadas con respeto, pero sabían, sin ninguna duda, que nunca les permitirían alcanzar el estatus de los hombres.

Era este un centro donde se mantenía, con orgullo de casta, la medida de no dejar entrar a las mujeres en la sala de profesores, aun cuando tenían derecho.

Durante su estancia en el King’s College, Rosalind mejoró el equipo para obtener imágenes con ADN, cambió el método y obtuvo mejores fotografías. Junto a su estudiante de doctorado Raymond Gosling, alcanzó imágenes con una nitidez nunca alcanzada antes.

En noviembre de 1951 da una charla para presentar sus resultados al resto de sus colegas del King’s College. Entre el público que asistió estaban Watson y Crick, que trabajaban en el Laboratorio Cavendish, en Cambridge, a unos 90 kilómetros al norte de Londres, y también tenían interés por la estructura del ADN.

Estos dos científicos fueron invitados por Maurice Wilkins, compañero de Rosalind Franklin en el King’s College, aunque no tenían buena relación. En aquel seminario, Watson y Crick conocieron sobre el trabajo de Rosalind Franklin sobre ADN y comenzaron a utilizar sus datos.

También puedes leer  Top 5 Mujeres más gordas del Mundo

Fue precisamente Wilkins quien fue enseñando a Watson y Crick imágenes tomadas por Rosalind Franklin de ADN en los meses siguientes. Sin siquiera pedirle su permiso y la mayor parte de las ocasiones sin que ella se enterara.

El robo

En febrero de 1953, tuvieron acceso a tres imágenes; entre ellas, la famosa foto número 51. En ese momento, Watson y Crick llevaban más de un año sin conseguir ningún resultado positivo.

La foto número 51, fue tomada por Franklin y Gosling en mayo de 1952. Años después, Watson recordaba lo que sintió cuando la vio: “En cuanto vi la foto quedé boquiabierto y se me aceleró el pulso”.

Por la historia conocida, Rosalind Franklin nunca supo de que Watson había visto la fotografía.

Estas imágenes, sumadas a los datos de la charla de Rosalind Franklin en noviembre del 1951, más algunos datos proporcionados por Wilkins, llevaron a Watson y Crick a su propuesta de la estructura del ADN. La que publicaron en la revista Nature en abril de 1953, solo par de meses después de ver la fotografía número 51.

En este artículo, Watson y Crick mencionan a Rosalind Franklin, pero sin ninguna mención especial a la relevancia de sus datos y sus fotografías:

“…hemos sido estimulados por el conocimiento de la naturaleza general de resultados experimentales no publicados y las ideas de Wilkins, Franklin y sus colaboradores…”

Este es un ejemplo claro de cómo subestimar el trabajo de otro.

En el mismo número de Nature, Rosalind Franklin y Raymond Gosling, publicaron un artículo técnico sobre sus fotografías, incluyendo la 51. Donde demuestra su honradez científica y personal apoyando el modelo propuesto por Watson y Crick.

Hay quien ha sugerido que, para ese entonces, Franklin había alcanzado las mismas conclusiones que Watson y Crick, pero la rapidez de la publicación de estos le impidió proponer su propio modelo.

También puedes leer  Las mujeres más importantes en la historia de la humanidad

Esta hipótesis se debe a que en 1951 había plasmado que sus resultados sugerían una estructura helicoidal con 2, 3 o 4 cadenas y con los grupos fosfato hacia el exterior. O sea, lo escribió 16 meses antes del artículo de Watson y Crick.

¿Quién fue Rosalind Franklin en la etapa final de su vida?

Ya estaba cansada de sus discusiones con Wilkins, Watson y Crick. Y, en general, del ambiente y el menosprecio del King’s College, se traslada hacia el Birbeck College, al laboratorio dirigido por John Bernal, donde permaneció hasta su muerte.

En este centro de investigación su carrera siguió adelante, con importantes trabajos sobre virus. Concretamente, el del mosaico del tabaco y el de la polio, este último todavía citado por los expertos.

En 1956 se siente mal durante un viaje por Estados Unidos y lamentablemente se le diagnostica cáncer de ovario. Cabe la posibilidad de que haya sido provocado por la excesiva exposición a radiaciones con Rayos X durante sus investigaciones.

Aun así, trabajó otros dos años, y luego de tres operaciones quirúrgicas y quimioterapia, técnica incipiente en ese momento, falleció en Londres el 16 de abril de 1958. Tenía solo 37 años.

Cuatro años después de su muerte, en 1962, Watson, Crick y Wilkins eran galardonados con el Premio Nobel por sus estudios sobre la estructura del ADN. Ninguno mencionó a Rosalind Franklin y sus aportaciones durante sus discursos de aceptación.

La historia de Rosalind demuestra de lo difícil que fue el pasado para que las mujeres sean reconocidas y aceptadas por sus logros científicos. Solo espero que su tenacidad te sirva de inspiración para ir por aquello que deseas, no importa los obstáculos.

Add a Comment

Foto del avatar

Acerca de Thais Puentes

Especializada en redacción de contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me encanta el Marketing Online y la Comunicación, pero tengo un recorrido muy amplio en los temas sobre los que suelo escribir, ya que me he formado en diferentes ámbitos debido a mi trabajo diario en Agencia. también escribo sobre temáticas que me gustan a nivel personal. Me apasionan escribir, si necesitas contenido, ¡yo soy tu redactora!

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.terminalpuntodeventa.es.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]terminalpuntodeventa.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

« Top 10 mujeres más poderosas de Marvel
¿Quién es Cleopatra? Su historia »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.mujeresnadamas.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]mujeresnadamas.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Categorías

  • Belleza (19)
  • Consejos (51)
  • Ejercicio (14)
  • Entretenimiento (14)
  • Historias de Mujeres (36)
  • Moda (11)
  • Movimientos Sociales (20)
  • Salud (50)

Artículos recientes

  • Beneficios de la depilación con cera
  • Los beneficios del aceite de rosa mosqueta
  • Los 10 beneficios del aceite de almendras que no te puedes perder
  • Beneficios de la ronquina
  • Beneficios de hacer Pilates

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.terminalpuntodeventa.es.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]terminalpuntodeventa.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Últimos artículos

beneficios de la depilación con cera

Beneficios de la depilación con cera

La depilación con cera es un método muy popular para deshacerse de todo ese exceso de vello que tanto te molesta. Por ... View Post

beneficios del aceite de rosa mosqueta

Los beneficios del aceite de rosa mosqueta

¿Buscas un producto natural que te permita disfrutar de una piel y cabello saludables? Pues descubre en este artículo ... View Post

beneficios del aceite de almendras

Los 10 beneficios del aceite de almendras que no te puedes perder

Si estás buscando un producto natural que te ayude a cuidar tu salud y belleza, el aceite de almendras es una excelente ... View Post

Lo más leído

Como evitar el estrés

¿Cómo evitar el estrés en tiempos de cuarentena?

Ejercicios para el periodo menstrual

Ejercicios para el período menstrual

mejores canales de youtube para hacer ejercicio en casa

Los mejores canales de Youtube para hacer ejercicio

Artículos destacados

beneficios-de-la-ronquina

Beneficios de la ronquina

beneficios del pilates

Beneficios de hacer Pilates

calmar la ansiedad

Aprende a calmar la ansiedad

Los más visitados

beneficios de la depilación con cera

Beneficios de la depilación con cera

La depilación con cera es un método muy popular para deshacerse de todo ese exceso de vello que tanto te molesta. Por ... View Post

beneficios del aceite de rosa mosqueta

Los beneficios del aceite de rosa mosqueta

¿Buscas un producto natural que te permita disfrutar de una piel y cabello saludables? Pues descubre en este artículo ... View Post

© 2025 Mujeres Nada Más, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.

  • Condiciones Generales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Eliminación de datos
  • Portabilidad de datos